El reino MONERAS incluye a organismos unicelulares con estructura celular "procariota", y lo constituyen los seres más primitivos que conocemos: ARQUEAS y EUBACERIAS, es decir, LAS BACTERIAS
Se asume que son los primieros seres vivos en aparecer hace unos 3.800 millones de años en nuestro planeta. Esto lo sabemos gracias a unos fósiles llamados "Estromatolitos" (ver imagen).
Lo más seguro es que la materia orgánica presente hace millones de años en una primitiva Tierra evolucionara hasta formar verdaderas células, las primeras bacterias (Teoría de la Abiogénesis).
También podría ser que llegaran microorganismos a nuestro planeta a bordo de meteoritos (Teoría de la Panspermia) y ya aquí fueran evolucionando.
De cualquier modo, son los seres más abundantes y exitosos del planeta; están presentes en todo tipo de hábitats por duros que sean (algunas bacterias resisten la radiación, temperaturas por encima de 100ºC, etc.) Están en todas partes, incluso forman parte de nosotros: hay bacterias en tu piel, tu boca, tus intestinos, tu ombligo...
Algunas características esenciales de las bacterias
UNICELULARES
PROCARIOTAS
AUTÓTROFAS o HETERÓTROFAS
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Pueden ser solitarias
También pueden agruparse formando colonias.
RESPUESTA:
La mayoría son beneficiosas, pero se llevan la mala fama aquellas que nos producen enfermedades
ALGUNAS BACTERIAS PATÓGENAS (provocan enfermedades graves, como la tuberculosis, el tétanos, la salmonelosis o el cólera, por poner algunos ejemplos)
Observa cómo algunas tienen "pelos"; realmente se llaman CILIOS y FLAGELOS, y los usan sobre todo para moverse (locomoción).
¡ESTÁN POR TODOS LADOS!
CULTIVÁNDOLAS EN PLACAS DE PETRI
Ahí crecen millones y millones de bacterias. Lo que ves son "colonias"
LÁVATE LAS MANOS ANTES DE COMER
MANTÉN LIMPIAS TUS HERIDAS
Aquí te dejo unos apuntes sencillos de 1ºESO sobre este reino, por si prefieres este formato
Las bacterias son muy importantes en la elaboración de ciertos alimentos como los yogures y otros productos lácteos. Se usan normalmente bacterias del género Lactobacillus
INFORMACIÓN EXTRA SOBRE SU IMPORTANCIA.
En tiempos recientes, han podido ser introducidas en la tecnología. Por ejemplo, al soportar las arqueas temperaturas muy extremas, pueden introducirse en procesos industriales gracias a esta resistencia.
Han podido ser utilizadas para la extracción de petróleo, para tratamiento de aguas residuales, producción de solventes, e incluso en la medicina para el desarrollo de antibióticos, entre muchas aplicaciones más.